La gelatina es un alimento que se produce a base de colágeno, tiene nutrientes sorprendentes y ayuda en la recuperación de su cuerpo en diferentes aspectos.
Sin embargo, existen algunas marcas comerciales que abusan del exceso de azucares y otros edulcorantes. Por lo tanto, se recomienda leer bien las etiquetas y buscar marcas orgánicas.
Sin embargo, existen algunas marcas comerciales que abusan del exceso de azucares y otros edulcorantes. Por lo tanto, se recomienda leer bien las etiquetas y buscar marcas orgánicas.
Pero, ¿por qué los centros de salud utilizan la gelatina en la dieta de sus pacientes?
A continuación se muestran algunos de los beneficios que se obtiene al consumir gelatina, y te darás cuenta darás cuenta de por qué los centros médicos eligen este alimento.
Beneficios de la Gelatina:
– Ayuda al cuerpo a hidratarse
La gelatina es rica en aminoácidos, en particular uno llamado glicina, que proporciona importantes beneficios anti-inflamatorios y ayuda en la reparación de los tejidos.
– Rica en colágeno
Al estar básicamente elaborada a base de colágeno, la gelatina es un buen acelerador para el crecimiento y la salud de la piel, uñas; el pelo, los tendones y las articulaciones. Esta es la razón de por qué los corredores profesionales incluyen una gran cantidad de gelatina en sus dietas, ya que les ayudará a lo largo de todo el proceso de la recuperación y la fortaleza de su cuerpo.
– Es rica en proteínas
Gracias a las proteínas de la gelatina, es un buen estimulante del tejido muscular, ya que además de los aminoácidos como la glicina, encontramos también en grandes cantidades el aminoácido llamado arginina.
También sirve para estimular el metabolismo y quemar la grasa acumulada en el cuerpo.
– Ayuda en el proceso de la digestión.
– Fortalece el sistema inmunológico.
La gelatina es el alimento perfecto para personas convalecientes y deportistas; para ayudar a curar y a prevenir lesiones y fortalecer sus tendones.
Consume gelatina con regularidad para y aprovecha al máximo sus propiedades.
or si no lo sabes, la Gelatina se encuentra compuesta de prolina y glicina-aminoácidos, localizada en los huesos, órganos de animales y en sus tejidos fibrosos. Por supuesto que hoy en día, tal como sucedía en el pasado, las personas no consumen la gelatina directamente de estas fuentes.
¡Conoce la razón por la que siempre dan Gelatina en los Hospitales!
En definitiva, los aminoácidos son esenciales para las personas, especialmente para el cuidado de la piel, el crecimiento de las uñas, del cabello, la regulación del peso.
Aunado a ello, la glicina, presente en la gelatina en polvo, posee propiedades anti-inflamatorias y contribuye a la cicatrización de las heridas.
Pero, ¿Por qué es tan común dar gelatina a los enfermos en los hospitales?
La gelatina es percibida como un líquido tal como el caldo, el agua, el jugo, entre otros, y es por ello que es considerado uno de los alimentos más fáciles de digerir, brindándolo a los enfermos pues su estómago generalmente no se encuentra preparado para una difícil digestión.
La gelatina mejorar la integridad intestinal
Además, la gelatina es también conocida por mejorar la integridad intestinal y además fortificar la inmunidad por medio de la secreción de ácido gástrico y la restauración de la mucosa en el estómago. Sin embargo, posee muchos más beneficios que aún no conocemos.
Beneficios de la Gelatina
- Posee proteínas: por cada cucharada de gelatina, ingieres 6 gramos de proteína, y si estas en búsqueda de aumentar tu ingesta proteica, es la mejor opción.
- Lucha contra las alergias: además de las intolerancias alimentarias pues se encarga de curar el revestimiento del estómago y el tracto digestivo.
- Protege los huesos: es sumamente recomendada para mantener tu salud ósea y articular, pues posee gran cantidad de aminoácidos, para luchar contra la debilidad de los cartílagos y las articulaciones.
- Ayuda a la eliminación de toxinas y desechos en el organismo: colaborando con la función del hígado en esta expulsión.
- Fortalece cabello, dientes y uñas: por ser rica en queratina y una efectiva proteína.
- Acelera la cicatrización de heridas por sus propiedades anti-inflamatorias.
- Para la piel: pues mejora su elasticidad, donde su ingesta es recomendada más que el colágeno contenido en las cremas faciales.
- Pérdida de peso: pues aumenta la producción de la hormona del crecimiento y mejora así el metabolismo
Es por eso que independientemente que estés enfermo o en un hospital, no dejes de consumir este maravilloso alimento que además de ser muy rico por su variedad de sabores, es excelente para tu salud.